OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales que posean conocimientos y desarrollen habilidades que les permitan integrar las soluciones de tecnologías de la información y los procesos de negocio para satisfacer las necesidades de información de las empresas y otras organizaciones, a fin de que éstas logren sus objetivos en forma efectiva y eficiente; los profesionales están facultados para abordar factores técnicos y organizativos, y para determinar cómo los procesos comerciales, respaldados en el análisis de la información y uso de la tecnología, pueden proporcionar una ventaja competitiva en las organizaciones, posibilitando así el desarrollo económico, social y ambiental de los distintos sectores estratégicos nacionales.

PERFIL DE INGRESO

  • Haber aprobado el Bachillerato
  • Ser disciplinado en el desarrollo de actividades académicas, de servicio a la sociedad y protección del medio ambiente
  • Tener aptitudes para el trabajo organizado, independiente y/o en equipo
  • Tener hábitos de lectura y auto-aprendizaje
  • Tener interés por aprender y/o perfeccionar la escritura, lectura y conversación en idioma inglés
  • Estar dispuestos a comprometerse en un proceso de auto-aprendizaje a lo largo de toda su carrera profesional.

PERFIL DE EGRESO

 El “Ser” del profesional:

  • Desarrollar la habilidad de trabajar en equipos multidisciplinarios para comunicar efectivamente la aplicación de conocimiento de los Sistemas de Información, con un nivel de detalle y abstracción adecuado y facilitar la transferencia de conocimiento a los sectores estratégicos del país
  • Demostrar una formación humanista, ética y técnico-científica para conceptualizar, desarrollar, transferir e innovar la calidad, seguridad y cobertura de servicios públicos y privados, a través del uso de Sistemas de Información eficientes y sustentables
  • Ejercer la profesión con ética, responsabilidad, honestidad, conciencia social y respeto al medio ambiente.

 El “Saber” del profesional:

  • Aplicar conocimientos técnicos y tecnológicos relacionados con los Sistemas de Información para apoyar a la mejora continua de procesos, la gestión estratégica y la optimización de servicios.
  • Construir Sistemas de Información eficientes y sustentables, utilizando tecnología de punta, para agilizar y simplificar procesos y procedimientos administrativos, maximizando el acceso a información de calidad.
  • Desarrollar la creatividad y emprendimiento a través de la investigación de nuevas formas de aplicación de los Sistemas de Información para satisfacer las necesidades de transformación en los sectores estratégicos nacionales, mediante el uso de fundamentos y herramientas de investigación.

PERFIL PROFESIONAL

Los profesionales en SI se centran en la integración de soluciones de tecnología de la información y procesos de negocio para satisfacer las necesidades de información de las empresas y otras compañías, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de una manera efectiva y eficiente. La perspectiva de esta disciplina sobre la tecnología de la información hace hincapié en la información y considera la tecnología como un instrumento para generar, procesar y distribuir información. Los profesionales de esta disciplina se ocupan principalmente de la información que los sistemas informáticos pueden proporcionar para ayudar a una empresa a definir y alcanzar sus objetivos, y de los procesos que una empresa puede implementar o mejorar utilizando la tecnología de la información. Deben comprender tanto los factores técnicos como los organizativos y ser capaces de ayudar a una organización a determinar cómo la información y los procesos empresariales posibilitados por la tecnología pueden proporcionar una ventaja competitiva.

Del “Saber Conocer” del profesional:

  • Considerar el avance de la disciplina para mejorar su desempeño profesional, mediante la asimilación de nuevo conocimiento y el auto aprendizaje de herramientas de punta, ya sean éstas lenguajes de programación, herramientas, paradigmas, plataformas tecnológicas, entre otras
  • Transferir el conocimiento adquirido durante el auto aprendizaje o la investigación para facilitar la conceptualización, diseño y construcción de Sistemas de Información que solucionen problemas estratégicos en sectores prioritarios de producción y desarrollo nacional.

 Del “Saber Hacer” del profesional:

  • Diseñar soluciones eficientes, sustentables, integradoras y multidisciplinarias, con adecuado manejo de tiempo, costo, alcance y progreso
  • Seleccionar soluciones en sistemas de información, mediante la evaluación cualitativa y cuantitativa de la funcionalidad, usabilidad, desempeño y aplicabilidad de la solución, para satisfacer las necesidades de los sectores interesados
  • Evaluar el impacto social, cultural y ambiental de un sistema de información sobre la vida de las personas y su ecosistema.

MALLA CURRICULAR

Ver malla curricular.

El currículo tiene 6480 horas, de las cuales 1936 corresponden a aprendizaje en contacto con el docente, 2464 corresponden a aprendizaje autónomo, 1504 corresponde a aprendizaje práctico-experimental, 240 corresponden a prácticas pre-profesionales, 96 corresponden a servicio comunitario y 240 corresponden a unidad de integración curricular.

Asignatura Código Horas
Primer Semestre - 720 Horas
Álgebra lineal MATD113 144
Calculo de una variable MATD123 144
Mecánica newtoniana FISD134 192
Programación I ICCD144 192
Comunicación oral y escrita CSHD111 48
Segundo Semestre - 720 Horas
Ecuaciones diferenciales ordinarias MATD213 144
Fundamentos de sistemas de información ISID223 144
Fundamentos de ciencias de la computación ISID232 96
Programación II ICCD244 192
Arquitectura de computadores ICCD332 96
Análisis socioeconómico y político del Ecuador CSHD211 48
Tercer Semestre - 720 Horas
Fundamentos de redes y conectividad ICCD353 144
Probabilidad y estadísticas MATD223 144
Sistemas operativos ICCD323 144
Estructura de datos y algoritmos I ICCD343 96
Fundamentos de bases de datos ISWD353 144
Asignatura de artes y humanidades CSHD300 48
Cuarto Semestre - 720 Horas
Administración de la información y datos ISID412 192
Análisis y diseño de sistemas de información ISID423 144
Ingeniería de software I ISID432 96
Estructura de datos y algoritmos II ICCD442 96
Bases de datos distribuidas ISWD453 144
Asignatura de economía y sociedad CSHD400 48
Quinto Semestre - 720 Horas
Computación gráfica ICCD533 144
Usabilidad y accesibilidad ISWD522 96
Arquitectura empresarial ISID533 144
Interacción humano computador ISWD543 144
Infraestructura de tecnología de información ISID553 144
Gestión organizacional ADM511 48
Sexto Semestre - 720 Horas
Recuperación de información ISID613 144
Automatización de procesos de negocio ISID623 144
Gestión del conocimiento ISID633 144
Experiencia de usuario ISID642 96
Fundamentos de ciencia de datos ISID653 144
Gestión de procesos y calidad ADMD611 48
Séptimo Semestre - 720 Horas
Inteligencia artificial ICCD713 144
Machine Learning y minería de datos ISID723 144
Seguridad informática ICCD733 144
Gobernanza y calidad de datos ISID743 144
Liderazgo y comunicación ISID752 96
Ingeniería financiera ADMD711 48
Octavo Semestre - 720 Horas
Cloud computing ICCD812 96
Inteligencia de negocios ISWD823 144
Auditoría informática ICCD833 144
Gestión de proyectos de sistemas de información ISID843 192
Internet of Things and Big Data ISID852 96
Diseño de trabajo de integración curricular / Preparación exámen complexivo ISID861 48
Noveno Semestre - 720 Horas
Trabajo de integración curricular TITD201 240
Prácticas laborales PRLD105 240
Prácticas de servicio comunitario PSCD202 96
Sistemas empresariales ISID943 144

ASIGNATURAS Y CERTIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

Asignatura Código Horas
Asignaturas y certificaciones adicionales requeridas
Nivel de suficiencia B1 en el idioma Inglés IEXD200
Deportes DEPD110
Clubes SOCD210
Asignatura de comunicación CSHD500
Emprendimiento ADMD700
Formulación y evaluación de proyectos ADMD800
Ecología y ambiente AMBD900
Prácticas prepofesionales
Prácticas Laborales 240
Prácticas de servicio comunitario 96

Back to top