Conoce por qué pertenecemos a una de las mejores universidades del país en el ámbito de la industria del software.
Conoce por qué pertenecemos a una de las mejores universidades del país en el ámbito de la industria del software.
Título | Ingeniero/a en Sistemas de Información |
Modalidad | Presencial |
9 Semestres | |
Galindo Losada Julián Andrés | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Ingeniero/a de software |
Modalidad | Presencial |
9 Semestres | |
Sandobalin Guamán Julio César | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Ingeniero en ciencias de la computación |
Modalidad | Presencial |
9 Semestres | |
PhD. Aguiar Pontes Josafá de Jesús | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Magister en Computación mención en Sistemas Inteligentes |
Modalidad | Virtual mientras dure la emergencia sanitaria |
3 Semestres | |
Yacchirema Vargas Diana Cecilia | |
Unidad responsable | Departamento de Informática y Ciencias de la Computación |
Título | Magister en Software Mención en Calidad de Software |
Modalidad | Virtual mientras dure la emergencia sanitaria |
Horario de clases | De lunes a jueves, de 18H00 a 22H00 |
Duración | 1 Año |
Flores Naranjo Pamela Catherine | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título |
Magister en Sistemas de Información Mención en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos Masivos |
Modalidad | Virtual mientras dure la emergencia sanitaria |
Horario de clases | De lunes a viernes de 18H00 a 22H00 |
Duración | 1 Año |
Pérez Hernández María Gabriela | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Doctor en informática |
Modalidad | Presencial |
Duración | 4 Semestres |
Santorum Gaibor Marco Oswaldo | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería de Sistemas |
Sitio web | https://doctoradoinformatica.epn.edu.ec |
En coordinación con la Dirección de Admisión y Registro, y la Dirección de Comunicación se ha desarrollado un folleto con la oferta académica del tercer nivel para el periodo académico 2022-A.
A partir de este periodo 2021-B deberás inscribirte en la asignatura PRLD105 Prácticas Laborales o en PSCD202 Servicio Comunitario, si piensas realizar prácticas laborales o prácticas de servicio comunitario, según corresponda.
La calidad académica, prestigio y especialización son atributos que avalan la FIS, nuestros graduados de sistemas cuentan con una alta tasa de empleabilidad, con títulos de acuerdo a la demanda nacional e internacional, y con un alto compromiso social. La FIS, ofrece a sus estudiantes, un amplio conocimiento teórico práctico en las aulas, además de la exigencia de la realización de prácticas profesionales y vinculación a la sociedad previo a la obtención del título. Todo esto hace de la FIS una de las Facultades más demandadas a nivel nacional.
Sin embargo, la vida estudiantil no se trata únicamente de lo académico, sino también de los círculos profesionales y sociales que se forman a lo largo de la carrera.
La Facultad de Sistemas representó para mí una puerta de acceso a muchas oportunidades de crecimiento profesional y personal. La Facultad no solo me brindó las bases para defenderme profesionalmente, sino que en sus aulas pude aprender valores como la disciplina y perseverancia, los mismos que me ayudaron a continuar con éxito mis estudios en el extranjero, gracias también a que mis profesores me formaron para ser una creadora y no solo una consumidora de conocimiento. No puedo dejar de lado todas las actividades que complementaron mi formación, como las deportivas y sociales, que me llevaron a pensar que la excelencia también se traslada a otros ámbitos de la vida. Todo esto ha hecho de la FIS un entorno en el cual entendí que el aprendizaje forma parte de la experiencia de vida.
- Dra. Pamela Flores
Estimados estudiantes,
De parte de todo el personal docente y administrativo de nuestra facultad reciban un afectuoso saludo. También deseo para ustedes y sus familias, que durante todo el período académico 2021-A, la salud y la tranquilidad los acompañen.
El presente semestre, como comunidad académica, nos enfrentamos nuevamente al reto de asumir esta nueva “normalidad”, producto de la Pandemia. Nuestro selecto grupo de docentes y excelentes profesionales que conforman la facultad y departamento, enfocamos nuestros esfuerzos dar lo mejor de la EPN a nuestros estudiantes, cuya formación integral responda a sus necesidades y aporte a sus proyectos de vida.
En el año de 1985, debido al creciente desarrollo en el ámbito de la computación e informática, se crea la primera Facultad de Ingeniería de Sistemas en el país, con la finalidad de formar profesionales solventes en el desarrollo de software, manejo de sistemas computacionales, sistemas de información, y demás disciplinas relacionadas. La Maestría en Gestión de las Comunicaciones y Tecnologías de la Información de la EPN se creó en el año 2001 con el fin de formar profesionales capaces de gerenciar, analizar, sintetizar, seleccionar y aplicar eficazmente los procesos relacionados con las Comunicaciones y Tecnología de la Información.
Actualmente la Facultad cuenta con la siguiente oferta académica:
Carreras Pregrado
Carreras Posgrado