Examen de Autoevaluación de Media Carrera Semestre 2025-A
Los estudiantes que estén matriculados en el período actual 2025A, que aprobaron en el periodo académico inmediato anterior, como mínimo, todas las asignaturas consideradas hasta el nivel referencial 4 y, como máximo, todas las asignaturas hasta el nivel referencial 6, deberán rendir el examen de autoevaluación de media carrera, el mismo que es de carácter OBLIGATORIO, ya que es un requisito indispensable para la graduación.
Examen de Autoevaluación de Fin de Carrera Semestre 2025-A
Los estudiantes que estén matriculados en el período actual 2025A, que aprobaron en el periodo académico inmediato anterior, todas las asignaturas consideradas hasta el nivel referencial 8, deberán rendir el examen de autoevaluación de fin de carrera, el mismo que es de carácter OBLIGATORIO, ya que es un requisito indispensable para la graduación.
Acceso a Recursos Clave para la Acreditación EUR-ACE
En el aula virtual de cada asignatura tendrás más información
Proyecto Ganador - Prótesis con inteligencia artificial del Laboratorio Alan Turing
Una excelente noticia, el proyecto prótesis con inteligencia artificial e impresión 3D, ha ganado el concurso nacional de proyectos de inteligencia artificial organizado por el Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL). Este es un trabajo de investigación que lo desarrollamos en el Laboratorio de Investigación en Inteligencia y Visión Artificial "Alan Turing".
CONVOCATORIA ABIERTA - RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS CINTIFICOS LAJC
Eleva tu carrera académica y destaca en el campo de la Informática, Ciencias de la Computación y TIC publicando tu investigación en el próximo número de la Revista LAJC.
loading...
loading...
loading...

Plataformas tecnológicas

DATOS GENERALES

Código MSWR123
Pénsum 2020B
Horas semanales 3
Tipo Obligatoria
Asignaturas pre-requisitos Ninguna
Asignaturas co-requisitos Ninguna
Campo de formación
Unidad de organización curricular Profesional

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

De conocimiento
Conocer las tendencias actuales de tecnológicas de TICs que sean capaces de satisfacer las cambiantes necesidades de las organizaciones.
De destrezas Seleccionar las plataformas tecnológicas en base a los requerimientos organizacionales de una manera profesional y creativa.
De valores y actitudes Practicar la ética profesional, responsabilidad social y rigurosidad técnico-científica en la generación soluciones en el campo de las plataformas tecnológicas, demostrando honestidad, responsabilidad, dedicación y colaboración.

CONTENIDO

Capítulo 1 Introducción
  1. Industria 4.0, y
  2. Nuevas tendencias tecnológicas.
Capítulo 2 Plataformas de hardware y servidores
  1. Evolución de tecnologías de computadores y servidores, y
  2. Computación paralela, clústers, grid, high performance computing y cloud computing.
Capítulo 3 Plataformas de software y plataformas de almacenamiento y procesamiento de datos
  1. Evolución de software e ingeniería de software;
  2. Temas actuales de software e ingeniería de software;
  3. Evolución de tecnologías de almacenamiento y procesamiento de datos, y
  4. Temas actuales de almacenamiento y procesamiento de datos.
Capítulo 4 Plataformas de redes de comunicaciones
  1. Evolución de tecnología de redes de comunicaciones, y
  2. Temas actuales de soluciones de redes y comunicaciones.

(+593) 2 2976 300 ext 4701
info@epn.edu.ec
Entrada por la calle Andalucía, Edificio #20

Back to top