
Formularios Practicas Pre Profesionales
1. F_AA_119_INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES ACTUAL 3-12-2021
|
![]() |
2. FCP_001A_FORMULARIO_CONVALIDACIÓN_PRÁCTICAS_PREPROFESIONALES Actual 1-12-2021 | ![]() |
Leer más
El proceso de reingreso le permite inscribirse nuevamente en la carrera de pregrado o posgrado, segun corresponda:
Leer másSe presenta información sobre el proceso de pago de matrícula ordinaria y extraordinaria.
Leer másPregrado | |
Vulnerabilidad por situación económica Se otorga a estudiantes regulares que:
|
Leer más |
Al mérito cultural Se otorga a estudiantes regulares que integren:
|
Leer más |
Excelencia académica Se otorga a estudiantes regulares con el más alto índice de rendimiento académico |
Leer más |
Posgrado | |
Se otorga e estudiantes de maestrías profesionalizantes y de investigación | Leer más |
Todo estudiante matriculado de la Institución cuenta con un seguro de accidentes personales, con base en lo establecido en el Art. 94 del Reglamento de Régimen Académico aprobado por el CES, que establece: “Seguro obligatorio para el estudiante. Las IES están en la obligación de asegurar a sus estudiantes con una póliza básica que cubra accidentes que se produzcan durante las actividades de aprendizaje y otras relacionadas dentro y fuera de las instalaciones de las IES”.
Leer másSi desea retirar una o varias asignaturas, puede hacerlo de forma voluntaria, hasta los 30 días contados a partir del inicio de clases.
Leer más
El proceso de graduación consiste de tres pasos que son: Entrega de anillados, expediente de grado y defensa oral.
Leer más
La supresión de matrícula permite eliminar el registro de tu matrícula en todas las asignaturas inscritas, en los procesos de matriculación ordinaria, extraordinaria o especial.
Leer másSe presenta información sobre el proceso de devolución de aranceles y valores.
Leer másSiga los pasos indicados en el artículo para postular su plan de titulación.
Leer másPROFESOR | TEMA | TIPO DE TESIS |
---|---|---|
Calle Jiménez Tania Elizabeth | Uso de SIG para analítica de datos en la toma de decisiones estratégicas en entidades públicas ecuatorianas | Artículo profesional de alto nivel |
Calle Jiménez Tania Elizabeth | Importancia de la accesibilidad web en herramientas de analítica de datos para personas con discapacidad visual | Artículo profesional de alto nivel |
Calle Jiménez Tania Elizabeth | Uso de SIG y BIG DATA para analizar el comportamiento del Covid 19 para apoyo toma de decisiones preventivas en el Ecuador | Artículo profesional de alto nivel |
Hallo Carrasco María Asunción | Desarrollo de un dashboard para análisis de indicadores de rendimiento en el área de ventas de una empresa comercial de consumo masivo | Proyecto de desarrollo |
Sánchez Gordón Sandra Patricia | Propuesta de marco de trabajo de inteligencia artificial explicable para sistemas de Apoyo a la toma de decisiones médicas | Artículo profesional de alto nivel |
PROFESOR | TEMA | TIPO DE TESIS |
---|---|---|
Barona López Lorena Isabel | Análisis de prácticas de privacidad de aplicaciones móviles en el ámbito ecuatoriano | Artículo profesional de alto nivel |
Barona López Lorena Isabel | Evaluación de riesgos e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la información basado en la norma ISO 27000. | Proyecto de desarrollo |
Mosquera Espinosa Evelyn Marcela | Armonización de modelos entre las áreas de proceso del modelo CMMI-DEV Ver. 1.3 y los procesos definidos en la Norma ISO/IEC 33073 | Proyecto de desarrollo |
PROFESOR | TEMA |
---|---|
Aguiar Pontes Josafá de Jesús | Detección automática de errores en la lectura de textos |
Benalcázar Palacios Marco Enrique | Desarrollo de agentes para juegos M-N-K usando aprendizaje por refuerzo |
Benalcázar Palacios Marco Enrique | Desarrollo de un modelo de reconocimiento de gestos de la mano usando señales IMU y EMG y aprendizaje por refuerzo |
Hernández Álvarez Myriam Beatriz | Módulo clasificador de patrones de ataques cibernéticos usando Machine Learning |
Valdivieso Caraguay Ángel Leonardo | Reconocimiento de Ataques de Negación de Servicio en Aplicaciones Multimedia en Redes Definidas por Software |
Yoo Park Sang Guun | Desarrollo de solución de machine learning haciendo uso de datos abiertos |
PROFESOR | TEMA | ÁREA TÉCNICA | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
---|---|---|---|
Aguiar Pontes Josafá de Jesús | Desarrollo de engine de transliteración de palabras del español/inglés a Katakana mediante modelos ocultos de MARKOV | Ciencias y Metodologías de la Computación | Inteligencia Artificial |
Barona López Lorena Isabel | Diseño e implementación de una aplicación para gestionar información de lectores, receptores y multisensores para vehículos |
Seguridad y Privacidad Creación y Gestión del Software |
|
Chancusig Chuquilla Rodrigo Fabián | Desarrollo de un sistema Background para ayuda de charlas magistrales en educación Virtual | Comunicaciones y Seguridades | Temas profesionales y sociales |
Córdova Bayas Marcos Raúl | Determinación de los Procesos de Gestión de la Calidad de Software durante el Ciclo de Vida del Software. Aplicación a un caso de estudio | Ingeniería de Software | Computación Aplicada a la Ingeniería de Software |
Del Hierro Cadena Pablo Fernando | Metodología para recolección de requerimientos utilizando metodologías de caja negra, caja blanca y especificaciones basadas en secuencias basadas en métodos formales. | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Del Hierro Cadena Pablo Fernando | Pruebas unitarias basadas en modelos matemáticos para el proceso de recolección de requerimientos para un caso de estudio en particular. | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Del Hierro Cadena Pablo Fernando | Comparativa entre metodologías tradicionales de recolección de requerimientos contra una metodología formal sobre un caso de estudio en específico | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Del Hierro Cadena Pablo Fernando | Comparativa entre modelos de desarrollo,cual y porqué se deben utilizar modelos de desarrollo dependiendo del objetivo del problema a resolver | Ingeniería de Software | Organización y propiedades de Software |
Del Hierro Cadena Pablo Fernando | Toma de decisiones administrativas por el Departamento de Informática para evitar ataques internos o externos basados en auditoría informática | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Del Hierro Cadena Pablo Fernando | Análisis de requerimientos utilizando métodos formales en fases iniciales de desarrollo de software utilizando especificaciones basadas en sequencias (SBS) | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Eguez Sarzosa Vicente Adrián | Establecer integración y despliegue continuo usando DEVOPS en aplicativos PWA | Ingeniería de Software | Creación y Gestión del Software |
Flores Armas Denys Alberto | Creación de contenido para el aprendizaje de ciberseguridad utilizando un aula virtual iconográfica | Comunicaciones y Seguridades | Temas profesionales y sociales |
Hallo Carrasco María Asunción | Implementación de una plataforma de administración de cursos en línea | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de información |
Hallo Carrasco María Asunción | Desarrollo de una aplicación móvil para control de información de Higiene y Seguridad en el Trabajo | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de información |
Hallo Carrasco María Asunción | Desarrollo de un prototipo de sistema web para control de actos y condiciones subestandar de seguridad | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de información |
Hallo Carrasco María Asunción | Desarrollo de un prototipo de sistema para manejo de historia clínica laboral | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de información |
Hallo Carrasco María Asunción | Desarrollo de un prototipo de sistema de comercio electrónico | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de información |
Hallo Carrasco María Asunción | Desarrollo de un prototipo de sistema web de trazabilidad de productos orgánicos | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de información |
Hernández Álvarez Myriam Beatriz | Obtención de un dataset para reconocimiento del estado mental de personas usando una interfaz cerebro – computador (Brain Computer Interface - BCI) ante estímulos obtenidos realizando actividades en el mercado de valores | Ciencias y Metodologías de la Computación | Inteligencia Artificial |
Hernández Álvarez Myriam Beatriz | Extracción y selección de características para conformar el vector de atributos de entrada a clasificadores que efectuarán el reconocimiento del estado mental de personas usando una interfaz cerebro – computador (Brain Computer Interface –BCI) | Ciencias y Metodologías de la Computación | Inteligencia Artificial |
Iñiguez Jarrín Carlos Efraín | Desarrollo de un prototipo de sistema para facilitar la gestión de conferencias | Ingeniería de Software | Creación y Gestión del Software |
Iñiguez Jarrín Carlos Efraín | Desarrollo de una herramienta web de soporte para pruebas de usabilidad de interfaces de usuario | Ingeniería de Software | Creación y Gestión del Software |
Molina Bustamante Marco Eduardo | Análisis comparativo de implementaciones SQL y NOSQL en la nube para transacciones logísticas | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de Información |
Mosquera Espinosa Marcela Evelyn | Aplicación de un marco de trabajo de arquitectura para aseguramiento de la calidad en el desarrollo de un videojuego serio orientado a la rehabilitación física | Ingeniería de Software | Creación y Gestión del Software |
Tenemaza Vera Regina Maritzol | Recomendador turístico para personas con discapacidad física | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Computación Centrada en el Humano |
Valdivieso Caraguay Ángel Leonardo | Diseño e Implementación de un Data Lake de Fuentes Heterogéneas Relacionadas con la Predicción de Accidentes de Tráfico | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Sistemas de Información |
Valdivieso Caraguay Ángel Leonardo | Diseño e implementación de una aplicación móvil para gestionar información de un sistema emergente de predicción de accidentes de tránsito. |
Seguridad y Privacidad Creación y Gestión del Software |
PROFESOR | TEMA | ÁREA TÉCNICA | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
---|---|---|---|
Aguiar Pontes Josafá de Jesús | Clasificación de idiomas a partir de imágenes de textos bilingües: el caso Japonés-Francés | Ciencias y Metodologías de la Computación | Inteligencia Artificial |
Mafla Gallegos Luis Enrique | Analítica de datos de los procesos electorales en Ecuador | Comunicaciones y Seguridades | Temas profesionales y sociales |
Suntaxi Oña Gabriela Lorena | Análisis de aplicabilidad del sistema para almacenamiento seguro de datos en la nube: CRYPTDB | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Suntaxi Oña Gabriela Lorena | Análisis comparativo de sistemas de cifrado homomórfico: teoría, implementación y desempeño computacional | Comunicaciones y Seguridades | Seguridad y Privacidad |
Yoo Park Sang Guun | Detección y conteo de vehículos usando visión de computadoras | Sistemas de Información y Computación Centrada en el Humano | Computación centrada en el humano |
Yoo Park Sang Guun | Desarrollo de solución de machine learning haciendo uso de datos abiertos | Ciencias y Metodologías de la Computación | Machine learning |
We have prepared an exciting technical program comprising: 6 international keynote speakers, 26 technical papers, a Discussion Forum (Accessible electronic administration) and a Special Session with 6 Ecuadorian Speakers who will present National Research Advances.

Hosted by Escuela Politécnica Nacional, ECUADOR
The conference will be held in Fully online (VIRTUAL) mode.
Registration fees 20 USD for regular attendees and 5 USD for EPN undergraduate student
Program Highlights
Keynotes Speakers
- Júlio Anjos - University of Ceará: Big Data, Entropy, and what else?
- Oliver Grothe – Karlsruhe Institute of Technology: Introduction to copulas with applications in machine learning and data preprocessing
- Wibold Jongsma - Municipality of Amsterdam: Towards a data-driven local government - Examples and lessons learned from the Municipality of Amsterdam
- Sergio Luján – Universidad de Alicante : Comparative analysis of the state of web accessibility of public administration websites in Ecuador and Spain
- Mirna Muñoz Mata - Research Center in Mathematics Zacatecas Unit : Toward reinforcing agile approaches using the international series of guidelines and standards ISO/IEC 29110
- Mary Sánchez-Gordón - Østfold University College: Human and Social Aspects of Software Engineering
Special Session: National Research Advances
- Patricia Acosta - Universidad de las Américas
- Marco Benalcázar - Escuela Politécnica Nacional
- Priscila Cedillo - Universidad de Cuenca
- Villie Morocho - Universidad de Cuenca
- César Byron Guevara Maldonado - Universidad Indoamérica
Discussion Forum
Theme: Accessible electronic administration: achievements, pending achievements.
Event Coordinator:
María Hallo (Ecuador) (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Professor at the Faculty of Systems Engineering of the National Polytechnic School.
Moderator:
Sergio Luján Mora (Spain) (https://twitter.com/sergiolujanmora): Professor at the University of Alicante (Spain).
Participants:
- Jose Angel Carrey Torralba
- Katherine Franco
- Juan José Montiel Pérez
- Carlos Miguel Montenegro López
Leer más
El Departamento de Informática y Ciencias de la Computación DICC de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional realiza la presente convocatoria para el proceso de selección de un Docente Ocasional a Tiempo Completo 2.
Duración: Ciclo Académico 2022-B
Requisitos:
- Al menos grado académico de maestría o su equivalente, en el área de ciencias de la computación, software, base de datos, calidad de software o afines, debidamente registrado en la SENESCYT.
- Suficiencia comprobable en el idioma inglés (con certificados).
- Cumplir con el perfil establecido por el Departamento de Informática y Ciencias de la Computación: Experiencia docente comprobable en Instituciones de Educación Superior de al menos dos (2) años para postulantes con título de maestría; y de al menos cuatro (4) años para postulantes con título de doctorado; en las siguientes temáticas: programación, diseño de software, bases de datos, calidad de software.
Lugar para receptar carpetas y apelaciones:
Edificio de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional (Ed. 20) Segundo Piso, Secretaría del Departamento de Informática y Ciencias de la Computación. En el Horario de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00.
Leer másEl Departamento de Informática y Ciencias de la Computación DICC de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional realiza la presente convocatoria para el proceso de selección de un Docente Ocasional a Tiempo Completo 1.
Duración: Ciclo Académico 2022-B
Requisitos:
- Tener al menos grado académico de maestría o su equivalente, en el área de ciencias de la computación, redes de computadores, o afines, debidamente registrado en la SENESCYT.
- Suficiencia comprobable en el idioma inglés (con certificados).
- Cumplir con el perfil establecido por el Departamento de Informática y Ciencias de la Computación: Experiencia docente comprobable en Instituciones de Educación Superior de al menos dos (2) años para postulantes con título de maestría; y de al menos cuatro (4) años para postulantes con título de doctorado; en las siguientes temáticas: sistemas operativos, redes de computadores (incluyendo seguridad de red y/o Internet de las Cosas – IoT), y Compiladores y Lenguajes.
Lugar para receptar carpetas y apelaciones:
Edificio de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional (Ed. 20) Segundo Piso, Secretaría del Departamento de Informática y Ciencias de la Computación. En el Horario de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00.
Leer más


Leer más
El Departamento de Informática y Ciencias de la Computación DICC de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional realiza la presente convocatoria para el proceso de selección de un Docente Ocasional a Tiempo Parcial.
Duración: Un semestre.
Requisitos:
- Poseer título de Máster en Ciencias, en áreas de computación o afines.
- Muy buen conocimiento del idioma inglés.
- Capacidad para trabajar en equipo y relacionarse con los estudiantes.
- Poseer al menos dos años de experiencia académico-investigativa en áreas relacionadas con ciencias de la computación.
- Contar con experiencia académica de al menos un (1) año, en áreas relacionadas con la matemática y/o ciencias de la computación.
- Declaración, del postulante, de disponer el tiempo para el dictado de la asignatura, específicamente en los horarios predeterminados.
Lugar para receptar carpetas y apelaciones:
Edificio de la Facultad de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional (Ed. 20) Segundo Piso, secretaria del Departamento de Informática y Ciencias de la Computación (DICC), en horario de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00.
Leer másEl Profesor Milton Rivadeneira requiere un estudiante o egresado para la realización de un trabajo con salario.
Enviar Hoja de Vida al contacto 0999237710.
Empresa de inteligencia artificial AISOFT con operaciones en Ecuador, Chile, USA; busca estudiantes para prácticas pre-profesionales.
Requisitos:
Conocimientos en Java Script, NODE, nginx, vercel, desarrollo backend.
Estar cursando los últimos semestres de la carrera de Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Electrónica y Automatización, Ingeniería en Telecomunicaciones o afines.
Capacidad de autoaprendizaje.
Disponibilidad de al menos 10 horas a la semana.
El desarrollo de las prácticas será en modalidad virtual-remota.
Retribución 200 dólares.
Actividades a desempeñar:
Desarrollo backend.
Contactos:
Las personas interesadas enviar su hoja de vida al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 0999702983
Datoscout una empresa dedicada a la transformación digital requiere estudiantes con conocimientos en Django, Python, HTML, sobre todo para el backend del servicio que se ofrece.
Contacto: Eduardo Cepeda
https://www.linkedin.com/company/datoscout
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer másAndinanet requiere estudiantes egresados o graduados de sistemas con el siguiente perfil:
Conocimientos:
- Angular/react para frontend
- .Net core o java+springboot
- Servicios en la nube para desplegar en Azure o AWS
- PHP, node js, etc. (opcional)
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer másPublicado el 26/01/2022
Oportunidad Laboral
HUBEL consultora se encuentra en la búsqueda de DESARROLLADORES SENIOR para un contrato de 1 año renovable.
Leer másTipo de puesto: Tiempo completo
Lugar de trabajo: Quito – Sector González Suárez
Cargo del puesto solicitado: Junior Developer
Descripción de las funciones del puesto:
- Diseñar interfaces visuales
- Creación de aplicaciones
- Programación de software
Conocimientos en:
Programación, resolución de problemas, aplicaciones y diseño de interfaces.
Habilidades y Destrezas:
- Trabajo en equipo
- Creatividad
- Compromiso
- Innovación
Sueldo: Salario básico incremento según desempeño
Enviar propuestas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer másCAV Consultoría
- Microsoft .Net, C#, Asp.net, MVC
- Angular
- HTML/CSS
- Javascript
- Bootstrap
- SQL Server
Publicado el 08/11/2021
Oportunidad Laboral
Consultora en proyectos de tecnología busca Desarrolladores de Modelos Analíticos.
Leer másCAF Banco de Desarrollo de América Latina, invita a la Escuela Politécnica Nacional, a participar en el concurso para contratar un pasante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, para desarrollar un prototipo de sistema de información para visualizar y administrar información (técnica, económica y financiera, etc.) de Gobiernos Autónomos Descentralizados de Ecuador y que pudiesen acceder a financiamiento de CAF.
La pasantía tendrá una duración de 6 meses, jornada de medio tiempo y se cancelará un sueldo mínimo vital mensual.
Adjunto remitimos el enlace donde los estudiantes interesados pueden ingresar para participar en la selección.
Pasantía Oficina en Ecuador | CAF
Leer mas...La empresa FAME S.A.,(Industria de la Seguridad y Defensa), cuya misión es el Diseño, Confección y Comercialización de Prendas de vestir y calzado requiere estudiantes para realizar pasantías remuneradas de acuerdo a la Ley, para el área de Tecnología de la Información.
Requisitos:
- Presentar la carta o solicitud dirigida al Ing. Renán Boada -Gerente de Fame S.A.
- Estudiantes de los úlmos semestres en sistemas/Tecnología de la información/Redes y Comunicación.
Enviar la hoja de vida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o contactarse al 0990530228
Leer mas...
El Programa de Pasantías de la Organización de Estados Americanos - OEA, que ofrece pasantías en distintas áreas en un ambiente internacional y multicultural, que permitirá a los estudiantes establecer redes de contactos, así como obtener aprendizaje sobre la OEA, su misión, pilares, estructura y proyectos.
El programa se llevará a cabo en modalidad remota tomando en cuenta las condiciones de la pandemia y no es remunerado. La OEA otorgará un certificado de finalización de la pasantía a aquellos pasantes que asistan al menos al 80% de estas actividades.
Entre los principales requisitos para postular se encuentran:
- Tener un promedio de notas de 3.0 sobre 4.0 en escala americana.
- Los estudiantes de pregrado deben haber terminado al menos su segundo año de estudios.
- Dominar dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, inglés, francés, y portugués).
Para mayor información de los requisitos y la aplicación visite el siguiente enlace: http://bit.ly/PasantiasOEA
La fecha límite para la postulación es el 18 de febrero de 2022.
Publicado el 18/11/2021
Pasantías
Sudamericana de Software S.A hace la invitación a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas a participar en el procedimiento de selección para que puedan realizar las pasantías y/o prácticas pre profesionales en las instalaciones de la Empresa
Leer mas...Publicado el 10/11/2021
Pasantías
Pintulac, se encuentra en la búsqueda de un pasante para su área de Tecnología.
Leer mas...