Conoce por qué pertenecemos a una de las mejores universidades del país en el ámbito de la industria del software.
Conoce por qué pertenecemos a una de las mejores universidades del país en el ámbito de la industria del software.
Título | Ingeniero/a en Sistemas de Información |
Modalidad | Presencial |
9 Semestres | |
Galindo Losada Julián Andrés | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Ingeniero/a de software |
Modalidad | Presencial |
9 Semestres | |
Sandobalin Guamán Julio César | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Ingeniero en ciencias de la computación |
Modalidad | Presencial |
9 Semestres | |
PhD. Aguiar Pontes Josafá de Jesús | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Magister en Computación mención en Sistemas Inteligentes |
Modalidad | Virtual mientras dure la emergencia sanitaria |
3 Semestres | |
Yacchirema Vargas Diana Cecilia | |
Unidad responsable | Departamento de Informática y Ciencias de la Computación |
Título | Magister en Software Mención en Calidad de Software |
Modalidad | Virtual mientras dure la emergencia sanitaria |
Horario de clases | De lunes a jueves, de 18H00 a 22H00 |
Duración | 1 Año |
Flores Naranjo Pamela Catherine | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título |
Magister en Sistemas de Información Mención en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos Masivos |
Modalidad | Virtual mientras dure la emergencia sanitaria |
Horario de clases | De lunes a viernes de 18H00 a 22H00 |
Duración | 1 Año |
Pérez Hernández María Gabriela | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería en Sistemas |
Título | Doctor en informática |
Modalidad | Presencial |
Duración | 4 Semestres |
Santorum Gaibor Marco Oswaldo | |
Unidad responsable | Facultad de Ingeniería de Sistemas |
Sitio web | https://doctoradoinformatica.epn.edu.ec |
Enfocada en aspectos prácticos relacionados a la aplicación de conceptos, estrategias, herramientas y tecnologías de informática. Requiere el uso de habilidades y competencias como la programación e ingeniería de software.
Tópicos |
---|
Document management and text processing and interoperability |
Collaborative and social computing systems and tools |
Spatial-temporal systems |
Decision support systems |
Mobile information systems |
Process control systems |
Data mining |
Personal computers, computer games and PC applications |
Multimedia information systems |
Education, collaborative systems, e-learning |
La interacción humano-computadora (HCI), es un campo interdisciplinario que estudia los factores humanos asociados con el diseño de sistemas de información, la manera como estos operan, se comunican y sus diversos contextos de uso.
Tópicos |
---|
HCI design and evaluation methods |
Interaction paradigms |
Interaction devices |
HCI theory, concepts and models |
Interaction techniques |
Interactive systems and tools |
Empirical studies in HCI |
Interaction design |
Interaction design process and methods |
Interaction design theory, concepts and paradigms |
Empirical studies in interaction design |
Systems and tools for interaction design |
Web Accessibility |
Abarca el estudio de la arquitectura empresarial y el desarrollo de sistemas de informáticos para la gestión de procesos organizacionales. Las diversas estrategias organizacionales para la infraestructura de TI.
Tópicos |
---|
Business process management |
Data management systems |
Information retrieval |
Enterprise information systems, architectures, modeling, management |
World Wide Web |
Business-IT alignment |
IT governance |
Reference models |
Information integration and interoperability |
Intellectual property |